Preguntas frecuentes sobre la ITV
En esta página encontrarás respuestas a las dudas más comunes de los usuarios sobre la ITV
¿Cada cuánto se debe pasar la ITV?
La periocidad de la inspección técnica es dependiente de la edad, el tipo y características del vehículo. En el caso de los turismos la frecuencia será la siguiente:
- Hasta 4 años: Exento
- De 4 a 10 años: Bienal
- Más de 10 años: Anual
Si tu vehículo es diferente a un turismo puedes consultarlo aquí.
¿Qué documentación es necesaria para pasar la ITV?
Para poder pasar la ITV de tu vehículo debes presentar los siguientes documentos originales:
- Permiso de circulación del vehículo.
- Ficha técnica del vehículo (Tarjeta I.T.V.)
- Acreditación del seguro obligatorio vigente.
Estos documentos se deben presentar en todos los casos en los que quiera pasar la inspección, ya sea tu primer intento como el segundo tras un rechazo.
¿Existe sanción en caso de pasar el plazo de validez de la ITV?
SI, el Real Decreto 2042/94 establece la obligatoriedad de contar en todo momento con la Inspección Técnica de los Vehículos en regla.
Por tanto en la circunstancia de que si fuese detenido por las autoridades y no pudiese acreditar la ITV, se arriesgaría a una sanción, la retirada del permiso de circulación del vehículo y su sustitución por un certificado de 10 días de validez con el que únicamente podremos conducir hacia una estación ITV donde volver a poner en regla el vehículo (SIN TENER QUE PAGAR MÁS POR DICHA INSPECCIÓN).
Una vez el vehículo esté en regla tan solo deberá presentar el informe de la inspección favorable en la Jefatura Provincial de Tráfico de su localidad y haber realizado el abono de la sanción interpuesta.
¿Cuánto tiempo puedo estar sin ITV?
La vigencia de la inspección de un vehículo viene marcada o bien por la fecha de antigüedad del mismo o bien por la fecha de la última inspección realizada. Consulta nuestro artículo sobre la ITV caducada para resolver todas tus dudas.
¿Cual es el precio de pasar la ITV?
El precio de la inspección técnica es variable en función del tipo de vehículo y la comunidad autónoma donde se encuentre.
Puede encontrar más información sobre las tarifas y precios de nuestra ITV en Madrid .
¿Es necesario realizar la ITV en ciclomotores?
SI, como todo vehículo a motor los ciclomotores NO están exentos de pasar la inspección obligatoria con cierta periocidad:
- Hasta 3 años: Exentos
- Más de 3 años: Bienal
¿Qué se revisa en la inspección de vehículos?
Los criterios de inspección y los elementos de seguridad que son revisados en cada ITV, son estipulados por el Ministerio de Industria y Energía en el Manual de procedimiento de inspección de estaciones ITV, que puede consultar en el anterior enlace y también en nuestro centro ITV.
Entre otras los elementos del vehículo que son revisados encontramos los frenos, luces, señalización, chasis, transmisión, dirección, cinturones, cierres, neumáticos, ejes, suspensiones…
¿Qué normativa regula el sector de la ITV?
El sector se encuentra regulado a través del Ministerio de Industria y Energía. En los siguientes enlaces podrá consultar la normativa pública referente a los centros de Inspección Técnica de Vehículos:
- Real Deecreto 2042/94.
- Real Decreto 224/2008.
- Manual de procedimiento de inspección de las estaciones ITV.
- Información Comunidad de Madrid.
- Reglamento general de vehículos.
- Reglamentación sobre transporte escolar de menores.
- Real Decreto donde se aprueba la legislación de vehículos históricos.
- Homologación de vehículos de motor y sus remolques, máquinas autopropulsadas o remolcadas, vehículos agrícolas.
- Directivas de la CEE relativas a homologación de automóviles, remolques, semiremolques y ciertas partes o piezas de los mismos.
- Referente a reformas de vehículos.
¿Es obligatorio pegar el adhesivo en el vehículo?
SI, una vez pasada con éxito la inspección, el usuario del vehículo está obligado a colocar dicha pegatina acreditativa en la esquina superior derecha de la luna delantera del vehículo, según ordena el Real Decreto 224/2008
¿Qué pasa si el resultado es desfavorable?
Se informará al portador del vehículo de los defectos y elementos del mismo que deberán ser reparados para poder pasar la ITV, se concertará una cita para volver a pasar la inspección en un plazo máximo de 2 meses.
Mientras tanto dicho vehículo no podrá circular por la vía pública nada más que para dirigirse a un taller donde arreglarlo y de vuelta al mismo centro ITV donde realizó la primera inspección. En el caso de no cumplir con dicho requisito la sanción recaería sobre el titular del vehículo ya que en última instancia será su responsabilidad el asegurarse de contar con un vehículo apto para la circulación.
¿Puedo ir a otra estación ITV si es desfavorable?
SI, a partir de ahora, si nuestro vehículo es rechazado, podremos elegir una ITV que no sea la misma que en la que nos han dado como desfavorable la inspección.
En el caso en el que se decidiera cambiar de centro de inspección técnica de vehículos, hay que tener en cuenta que se volverán a pagar las tasas, y se realizará de nuevo una inspección completa del vehículo.
¿Se puede cambiar el titular de un vehículo sin ITV?
SI, independientemente de que el plazo de validez de la inspección esté vencido en el momento del cambio. Sin embargo, y aunque quede anotado en tráfico, el permiso de circulación expedido no tendrá validez hasta que el vehículo pase la ITV.
¿Cuánto tiempo se tarda en pasar la inspección?
En el caso de que haya pedido cita previa mediante la página web, desde el momento en el que llegue, hasta el que abandone las instalaciones, el tiempo trascurrido no superará los 30 minutos.
Si por el contrario no ha solicitado hora para su inspección, el tiempo de inspección no será superior a 30 minutos, pero habrá que sumarle el posible tiempo de espera, dependiente del número de vehículos que se encuentren en cola en ese momento.
¿Puedo pedir cita previa para pasar la inspección?
SI, ITV Tres Aguas pone a su disposición un rápido y eficaz servicio de cita previa con el que podrá ahorrarse colas y esperas a la hora de demandar cualquiera de nuestros servicios relacionados con la regulación e inspección de vehículos.
¿Es indispensable pedir cita previa para pasar la ITV?
Con el objetivo de darle las máximas comodidades, en ITV en Alcorcón Tres Aguas tiene la opción de elegir pedir cita previa o venir cuando su horario y agenda se lo permita.
¿Qué horario de atención tiene nuestro centro?
ITV Tres Aguas abre sus puertas en los siguientes horarios:
- Horario de invierno:
De lunes a viernes: 07:30 a 20:00
Sábados: 07:30 a 14:30 - Horario de verano:
De lunes a viernes: 07:30 a 21:00
Sábados: 07:30 a 14:30
Con el objetivo de facilitar y agilizar el proceso de inspección, nuestros clientes podrán solicitar cita previa a la hora que deseen y mejor les convenga.